La dama inglesa, consorte de Alfonso VIII, que revolucionó la cultura de la Castilla medieval del siglo XIIILeonor de Plantagenet o de Inglaterra, reina consorte de Castilla, es un riguroso ensayo centrado en la vida y obra cultural de Leonor de Inglaterra, hija de Leonor de Aquitania, envuelta en la época medieval de una Castilla reconquistadora que intentaba configurar su propio mapa jurisdiccional, gracias a la gran labor de su esposo, el rey castellano Alfonso VIII. La que fuera reina de Castilla representó, para la Europa de la última mitad del siglo XII y la primera del XIII, un nuevo concepto del espacio femenino, heredado de su madre, Leonor de Aquitania, la que fuera reina de Francia y de Inglaterra, y prototipo de mujer universal.En esta Historia Incógnita, Miguel Romero afronta también los pasajes más importantes de la vida política de Alfonso VIII, su esposo, y un breve recorrido por la vida de su madre, personajes sin los que sería imposible entender adecuadamente la vida de la protagonista. Leonor, precursora del desarrollo de la lírica trovadoresca, procedente de la Occitania francesa, abrió la puerta al juglarismo más cortesano y al cultismo popular. Ayudó a potenciar las ideas constructivas del Cister y fue precursora de la aplicación del primer gótico en las catedrales de Sigüenza y Cuenca, promoviendo la construcción de las Huelgas y el Hospital del Rey en Burgos.La fascinante biografía de una mujer fuera de su tiempo que vivió la Castilla reconquistadora del siglo XIII con pasión y con amor.||
TRAMA COLON.CLAVES VERDADERA Hª LLEGADA|LAS HERAS, ANTONIO|spa|9788413052786|4200030081|Nowtilus|16.3|16.95|4|HISTORIA: ACONTECIMIENTOS Y TEMAS ESPECIFICOS|HISTORIA INCOGNITA|Bolsillo|0|170|20220915|308|460|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841305278.JPG?v=1658449171|?La trama Colón aporta suculenta información y el descubrimiento de América, intentando desvelar además las falsedades o tópicos sobre el tema o el personaje en cuestión y lo consigue con convicción y honestidad.?(Web Anika entre libros) ?La trama Colón es una obra impactante y rigurosa que arroja luz sobre la vida y personalidad de un hombre enigmático a la vez que intenta responder a numerosas cuestiones aún pendientes. Nace, en definitiva, con el claro objetivo de dar a conocer los entresijos, la manipulación, de un suceso tan trascendente para la historia y descorrer el velo que ha ocultado durante siglos, la verdadera naturaleza de los hechos que tuvieron lugar antes, durante y después del 12 de octubre de 1492.?(Web Literateando) Tras la épica historia del descubrimiento de América se esconde una trama en la que España, Portugal, Francia y la Santa Sede orquestan un viaje para repartirse el mundo. La epopeya del descubrimiento de América y la vida de Cristóbal Colón nos han llegado, en la mayor parte por los documentos oficiales o escritas por el propio marino y por su hijo Hernando, huelga decir que tanto las crónicas oficiales como las biografías presentan no pocas partes que han sido deliberadamente silenciadas. Un breve análisis de las crónicas de Bartolomé de las Casas o de los escritos de Garcilaso de la Vega revela datos tan sorprendentes como que Colón ya tenía pruebas fidedignas de que la Tierra era redonda y de que había territorios más allá del océano Atlántico. La trama Colón ausculta esos textos para desvelarnos que el viaje del Gran Almirante se hizo sobre una cartografía conocida y que el fin de la expedición era conceder la hegemonía comercial mundial a España y Portugal Existen numerosos documentos que atestiguan que las antiguas civilizaciones chinas, vikingas e incluso romanas establecieron conexiones comerciales con los indígenas americanos; existen testimonios de la esfericidad de la Tierra desde el S. III, cuando Eratóstenes calcula el diámetro de la Tierra; también en el S. X Al Maqdisi describe la Tierra con 360 grados de longitud y 180 grados de latitud. Colón conocía estos datos y manejaba diversas cartografías que los corroboraban, además en las islas de Madeira descubría objetos arrojados por el mar a la costa ?maderas talladas e incluso una embarcación con unos cadáveres vestidos de extrañas maneras-. Sabía de la existencia de un Nuevo Mundo no tan nuevo, así que mediando Fray Juan Pérez y Fray Antonio de Marchena consigue la financiación de su viaje en la que poco tienen que ver los Reyes Católicos y mucho los grandes comerciantes sefardíes, el origen judío de Colón y la participación de más de treinta judíos en la expedición pueden indicar que el objetivo era conseguir una tierra en la que los judíos pudieran eludir la persecución de los Reyes Católicos. Esta tesis es la que fundamenta Antonio Las Heras en este riguroso trabajo histórico. Razones para comprar la obra: – La corriente del revisionismo histórico saca cada vez más datos que refutan la historia oficial del descubrimiento pero esos documentos rara vez salen a la luz. – Se detalla el viaje de Colón desde sus inicios y en riguroso orden cronológico y la participación de cada uno de los agentes implicados en el viaje. – A través de un lenguaje riguroso pero cercano se nos desgranan datos fundamentales que suelen ser desconocidos para el gran público. – Es un libro apto tanto para los amantes de la historia como para aquellos que anhelan descubrir que se esconden detrás de la versión oficial instituida de la historia. Un libro que da muestra de que el viaje de Colón es el camino elegido para la revelación pública de los datos secretos que desde la antigüedad estaban en manos de la realeza de los grandes comerciantes y de los principales capitanes.||
ORIENTE FRENTE A OCCIDENTE|BARRERAS MARTINEZ, DAVID#DURAN GOMEZ, CR|spa|9788413052038|4200030080|Nowtilus|23.99|24.95|4|HISTORIA|HISTORIA INCOGNITA|Bolsillo|240|170|20210515|480|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841305203.JPG?v=1618301685|Las grandes incógnitas de la Antigüedad y el Medievo, que desde siempre han despertado nuestra curiosidad más innata, reunidas en un solo libro, en el que estos enigmas serán resueltos de forma amena y tratados con celosa rigurosidad. Diez enigmas de la Historia Antigua y Medieval aparentemente sin conexión entre sí, que se suceden a lo largo del hilo temporal y que, sorprendentemente, los principales hechos narrados en ellos tienen un mismo motor: el anhelo de Occidente por la conquista de Oriente.||
HISTORIA SECRETA DEL CAMINO DE SANTIAGO|MARTINEZ RODRIGUEZ, TOME|spa|9788413051499|4200030078|Nowtilus|21.11|21.95|4|HISTORIA|HISTORIA INCOGNITA|Bolsillo|240|170|20210401|352|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841305149.JPG?v=1616634928|Escritor, reportero y cineasta, Tomé Martínez ejerce el periodismo desde los años noventa. Sus reportajes y estudios de campo abarcan una variedad de temas relacionados con la arqueología, la antropología, la historia, las ciencias medioambientales y los derechos humanos. Durante años compaginó sus estudios universitarios en Derecho y Realización cinematográfica con el periodismo y la producción audiovisual. A mediados de los noventa dirige, con el apoyo del Instituto Geográfico Nacional, Galiza, noite de pedra, un ambicioso proyecto para televisión sobre arqueología e historia de Galicia que acabará divulgándose en toda España a través de la desaparecida revista Misterios de la Arqueología y el Pasado. Ha emitido sus programas en prestigiosas cadenas de televisión como TVE (El Documental de la 2) o la RTPA (Grandes Documentales). Cabe destacar su última película: La Tercera Revolución (2010), un documental sobre crisis energética y cambio climático, finalista, dentro de la sección de directores europeos, en el 19.º Festival Internacional de Cine Medioambiental de Barcelona. Algunos de sus libros son: El secreto de Compostela (2002), Galicia secreta (2003), Lugares mágicos de España y Portugal (2007) o Civilizaciones perdidas (2014) publicado en esta misma editorial dentro de la colección Historia Incógnita.||
HERNAN CORTES, VERDAD CONQUISTA MEXICO|CORDERO, ANTONIO|spa|9788413052397|4200030077|Nowtilus|16.3|16.95|4||HISTORIA INCOGNITA|Bolsillo|0|170|20211110|256|350|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841305239.JPG?v=1636018985|Hace 500 años España llega a México e impone, entre muchas otras cuestiones, lengua, gobierno y religión.¿Qué era México antes de la llegada de los españoles? ¿Cortés destruyó una maravillosa civilización? ¿Por qué en el imaginario colectivo al conquistador se lo considera un militar cruel? ¿Qué habría pasado si los europeos no hubiesen llegado a América?En este libro Antonio Cordero analiza todas estas cuestiones de forma directa. Distinguiendo entre ?nación? y ?patria?, Cordero afirma que La Malinche, compañera de Cortés, es la mujer más importante que ha dado América. Que la toma de Tenochtitlán supuso una liberación de los pueblos indígenas del yugo mexicano y que el propio Cortés fue quien dio el banderazo de salida de la nacionalidad mexicana.Las razones de la grandeza del conquistador y también de su desprestigio, las virtudes, los defectos… pero sobre todo, las consecuencias de su olvido. ¿Cuáles son los aspectos positivos de toda conquista, el posterior intercambio cultural y los beneficios del mestizaje racial y cultural. Para el autor México es España aunque no se sea consciente de ello. Desconocer lo anterior tiene hoy un precio, y el país lo está pagando. El lector tiene entre sus manos una obra que no elude las grandes preguntas y se atreve a dar respuestas. Con valor, visión personal y sin miedo a la polémica.?A contracorriente de las creencias decimonónicas, Antonio Cordero explora con talento la mítica figura de Cortés. Un análisis impactante. Una lectura refrescante?. Christian Duverger. Antropólogo e historiador francés, especializado en civilizaciones mesoamericanas, profesor de antropología y director de estudios en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales (París).||
LA ATLANTIDA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA|IÑIGO FERNANDEZ, LUIS E|spa|9788413051437|4200030076|Nowtilus|23.03|23.95|4|HISTORIA|HISTORIA INCOGNITA|Bolsillo|240|170|20210315|372|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841305143.JPG?v=1617408889|Luis Íñigo Fernández nació en Guadalajara en 1966. Licenciado y doctor en historia, profesor de instituto durante dieciséis años y en la actualidad inspector y profesor universitario, ha desarrollado una larga carrera como autor de ficción, investigador y divulgador. Entre sus obras destacan numerosos artículos sobre la Segunda República española, así como los libros Melquíades Álvarez: un liberal en la Segunda República (2000), La derecha liberal en la Segunda República española, (2000), España. Historia de una Nación inacabada, (2005), La historia de Occidente contada con sencillez, (2008), y las monografías Breve historia de España, I y II, Breve historia de la Alquimia, Breve historia de la II República española, Breve historia del Mundo, Breve Historia de la revolución industrial, Breve historia de la batalla de Trafalgar y Breve historia de la batalla de Lepanto, publicadas en esta misma colección, así como La España Cuestionada y La Historia Universal en cien preguntas esenciales, también publicadas por Nowtilus.Profesor, inspector e historiador de profesión, lector empedernido de ciencia ficción desde la adolescencia, diletante erudito en un campo en el que no existen los profesionales, se embarca ahora en esta nueva aventura literaria con el afán de transmitir al lector su conocimiento profundo y su entusiasmo desmedido por un género que, lejos de ser el reverso tenebroso de la historia, es su complemento imprescindible.

LEONOR DE INGLATERRA REINA DE CASTILLA
Autor: Romero, Miguel
ISBN: 9788413051949
$34.912
Hay existencias
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 10 y 15 días hábiles luego del envío.
Sinopsis
Características
Peso | 1 kg |
---|---|
Dimensiones | 3 × 15 × 20 cm |
Encuadernación | Bolsillo |
Editorial | Nowtilus |
Idioma | Castellano |
Número de páginas | 384 |
País de origen | España |
Preguntas Frecuentes
¿El libro es original?
Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
Medios de pago
- MercadoPago (Tarjeta de crédito, débito, saldo en MercadoPago)
- Transferencia Bancaria
Medios de envío
- Correo Argentino (Envío a sucursal)
- Correo Argentino (Envío a domicilio)
- Pickit