Entramos en una clase universitaria cualquiera y observamos cómo el o la docente interpela al alumnado para resolver dudas, silencios, manos levantadas, voces, miradasà Nos fijamos también en quiénes participan, cómo y cuándo lo hacen y qué rol ocupa el personal docente en todo este proceso. La normativa actual del espacio de educación superior europeo y las competencias transversales de las universidades abogan por modelos de enseñanza y aprendizaje activos. Es lo que plantea este libro, que aborda la participación y el género desde posturas reflexivas, compartiendo dudas, contradicciones, aciertos, retos, resistencias y aprendizajes. En estos relatos y sentires construir espacios de confianza en las aulas se convierte en un elemento central de la transformación educativa. Si apostamos por un enfoque de derechos y si queremos ciudadanías comprometidas con el bien común, necesitamos universidades implicadas y aulas participativas. Y como a participar se aprende participando, esta guía nos invita a mirar y a mirarnos desde un enfoque de género.elo de Madrid, un profesor universitario vive una vida escindida entre el mundo real, junto a su esposa y sus dos hijas, y AltLife, un mundo virtual donde se recrea y prosigue la aventura amorosa interrumpida con una antigua alumna.Javier Moreno es un autor, literariamente hablando, muy ambicioso, lo cual dentro de poco, al paso que vamos, será visto en su pa¡s como una excentricidad. De hecho, es posible que ya esté sucediendo esto. Enrique Vila-Matas y de humor, que no pasará de moda ni perderá significado. Ana Eire

MIRADAS A LA PARTICIPACION Y AL GENERO EN LAS AULAS UNIVERSI
ISBN: 9788413526416
$30.000
Hay existencias