La recepción creativa de la obra de Góngora en la literatura española del siglo xx y los albores del xxi constituye uno de los apartados más feraces y proteicos de la tradición áurea. Lejanas ya ?pero siempre vivas? las contribuciones del Grupo del 27: la tesis de Jorge Guillén a propósito del Polifemo, la conferencia de Lorca sobre la imagen en los versos de don Luis, y a su zaga los Sonetos del amor oscuro; la Fábula de Equis y Zeda de Gerardo Diego, el poema Góngora de Cernuda, el Alberti de Cal y canto, Las islas invitadas de Altolaguirre y, cómo no, las enseñanzas críticas de Dámaso Alonso, ha llegado el momento de resucitar las huellas del autor de las Soledades a lo largo de las últimas nueve décadas. Casi una centuria con fogonazos gongorinos que atendieron por «Generación del 50», «Cántico» o los «Novísimos». Varios especialistas en la lírica barroca y contemporánea suman aquí esfuerzos para iluminar un fascinante capítulo de la historia de las letras hispánicas.

REESCRITURAS GONGORINAS EN LA POESÍA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA
ISBN: 9788418888212
$40.250
Hay existencias