Hay una poesía intemporal, que brota de precisos instantes. Seduce su musicalidad, llena de ritmos y rumores que nos acompañan, aunque de la soledad del alma nazcan. Es la poesía que se sumerge en las cosas, al igual que en todos los seres, humanos incluidos, y de todos refleja destellos de vida, pues todo está vivo. Una poesía surgida de vivencias que el alma poética traduce a poemas, capaces de reflejarnos a nosotros mismos, como lo hace un espejo. Una poesía que casi se escribe sola, hecha de las suaves voces que desde cada ser nos susurran, esperando que las escuchemos… en cualquier momento.uárez il·lustra aquestes visions amb imatges banyades en lÆestética simbolista i que conviden el lector a imaginar i representar el seu propi cel. Un llibre per somiar, construir altres mons en les cálides nits dÆestiu o en les fredes nits a la muntanya.peligros de la domesticación de las multitudes, per JOSE MARIA PERCEVAL, p. 103-117.Miratges utópics: la pérdua de llibertat i pensament humanista en un context dÆhipercomunicació, per MONICA PIFERRER GOMEZ, p. 119-130.Auschwitz com a utopia, per JOAN CARLES CIRERA, p. 131-145.ùUTOPIES FEMINISTESLÆesdevenir precari de lÆhoritzó, per BLANCA CASAS BRULLET, p. 149-166.Feminisme i cultura: dÆexpectatives, rols i práctiques, per DAFNE MUNTANYOLA I SAURA, p. 167-182.ùUTOPIES COMUNITARIESEl jardí: lÆheterotópia més antiga, per JOANA ROQUE, p. 185-198.La comunidad trágica de Georges Bataille: Del fracaso de la concepción optimista del futuro a la utopía de la comunidad de la angustia, per EVA BENITEZ CANTURIENSE, p. 199-216.z Ardavín, Miguel Hernández, Mariano Brull, Rafael Alberti, Benjamín Péret, Gerardo Diego y Domingo Manfredi Cano, añadiendo un puñado de vates, muy desconocidos para una gran mayoría de escritores, que solo podrían salir del archivo poético taurino de La Venencia, el más amplio y documentado existente que, al día hoy, que arroja la nada desdeñable cantidad de 7.684 poemas. El libro, por lo tanto, es el resultado de la documentadísima prosa de la autora, evitando el academicismo de una tesis doctoral, a lo que, como ya se ha dicho, La Venencia ha añadido un interesante número de poetas cuyas elegías a Ignacio Sánchez Mejías, eran desconocidas.

¿QUIEN ERES TU?
ISBN: 9788419136510
$19.800
Hay existencias