Durante casi dos años serví con el capitán Alatriste en las galeras de Nápoles. Por eso hablaré ahora de escaramuzas, corsarios, abordajes, matanzas y saqueos. Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el nombre de mi patria era respetado, temido y odiado también en los mares de Levante. Contaré que el diablo no tiene color, ni nación, ni bandera; y cómo, para crear el infierno en el mar o en la tierra, no eran menester más que un español y el filo de una espada. En eso, como en casi todo, mejor nos habría ido haciendo lo que otros, más atentos a la prosperidad que a la reputación, abriéndonos al mundo que habíamos descubierto y ensanchado, en vez de enrocarnos en las sotanas de los confesores reales, los privilegios de sangre, la poca afición al trabajo, la cruz y la espada, mientras se nos pudrían la inteligencia, la patria y el alma. Pero nadie nos permitió elegir. Al menos, para pasmo de la Historia, supimos cobrárselo caro al mundo, acuchillándolo hasta que no quedamos uno en pie. Dirán vuestras mercedes que ése es magro consuelo, y tienen razón. Pero nos limitábamos a hacer nuestro oficio sin entender de gobiernos, filosofías ni teologías. Pardiez. Eramos soldados.||
El caballero del jubón amarillo (Las aventuras del capitán Alatriste 5)|Pérez-Reverte, Arturo|spa|9788420400211|3520450005|ALFAGUARA|18.75|19.50|4|FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA#AVENTURA HISTORICA#FICCION HISTORICA|CAPITAN ALATRISTE,AVENTURAS|Bolsillo|240|172|20031101|348|556|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788420/978842040021.JPG?v=1624519783|La novela se desarrolla en el mundo de los corrales de comedias del Madrid del XVII. Cruzándose con viejos amigos y viejos enemigos, y con los personajes famosos de la época, como Lope de Vega, Calderón de la Barca y el capitán Alonso de Contreras, Diego Alatriste e Iñigo Balboa se enfrentarán a una conspiración en la corte de Felipe IV. Lances, estocadas, intrigas palaciegas y aventuras amorosas salpican un relato de acción trepidante.||
El oro del rey (Las aventuras del capitán Alatriste 4)|Pérez-Reverte, Arturo|spa|9788420442402|3520450004|ALFAGUARA|18.75|19.50|4|FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA#AVENTURA HISTORICA#FICCION HISTORICA|CAPITAN ALATRISTE,AVENTURAS|Bolsillo|240|172||267|440|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788420/978842044240.JPG?v=1652089508|Sevilla, 1626. A su regreso de Flandes, donde han participado en el asedio y rendición de Breda, el capitán Alatriste y el joven mochilero Iñigo Balboa reciben el encargo de reclutar a un pintoresco grupo de bravos y espadachines para una peligrosa misión, relacionada con el contrabando del oro que los galeones españoles traen de las Indias. Los bajos fondos de la turbulenta ciudad andaluza, el corral de los Naranjos, la cárcel real, las tabernas de Triana, los arenales del Guadalquivir, son los escenarios de esta nueva aventura, donde los protagonistas reencontrarán traiciones, lances y estocadas, en compañía de viejos amigos y de viejos enemigos.||
El sol de Breda (Las aventuras del capitán Alatriste 3)|Pérez-Reverte, Arturo|spa|9788420483122|3520450003|ALFAGUARA|18.75|19.50|4|FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA#AVENTURA HISTORICA#FICCION HISTORICA|CAPITAN ALATRISTE,AVENTURAS|Bolsillo|240|172||254|418|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788420/978842048312.JPG?v=1660065940|Tercera entrega de Las aventuras del capitán Alatriste, El sol de Breda escenifica las batallas y el asedio de la ciudad de Breda en 1625 por los Tercios españoles en Flandes. El joven vasco Iñigo de Balboa es el narrador, como siempre, pero ahora adquiere en este relato un papel más protagonista: es mochilero del tercio viejo de Cartagena, donde sirve de ayudante a su amo el capitán Alatriste, y empuña por primera vez las armas en el combate. Iñigo será, en esta aventura, testigo del sometimiento de la ciudad por las tropas españolas, y describirá años más tarde al pintor Diego Velázquez, para que los inmortalice en un famoso cuadro, los rostros de los participantes en la batalla: el general Ambrosio Spínola, un respetado guerrero con dotes de político, que abortará el conato de un motín de las tropas, hartas de pelear sin que vean recompensados sus esfuerzos con una paga que nunca llega, y que el general les adelantará de sus acaudaladas arcas o el maestre de campo Pedro de la Daga, despreciativo con sus tropas hasta la crueldad, o el dubitativo capitán Carmelo Bragado y el valiente soldado Sebastián Copons, veteranos todos de las pasadas guerras en Nápoles y camaradas del capitán Alatriste.||
Limpieza de sangre (Las aventuras del capitán Alatriste 2)|Pérez-Reverte, Arturo|spa|9788420483597|3520450002|ALFAGUARA|18.75|19.50|4|FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA#AVENTURA HISTORICA#FICCION HISTORICA|CAPITAN ALATRISTE,AVENTURAS|Bolsillo|240|175||251|422|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788420/978842048359.JPG?v=1637054925|A punto de incorporarse a su antiguo tercio en Flandes, Diego Alatriste se ve envuelto por mediación de su amigo don Francisco de Quevedo en otra peligrosa aventura. Una mujer ha aparecido estrangulada en una silla de manos frente a la iglesia de San Ginés, con una bolsa de dinero y una nota manuscrita: Para misas por su alma. El enigma se complica con los sucesos misteriosos que ocurren tras las paredes de un convento, cuando Alatriste es contratado para rescatar de allí a una joven novicia. En el azaroso y fascinante Madrid de Felipe IV, entre lances, tabernas, garitos, intrigas y estocadas, la aventura pondrá en juego la vida de los amigos del capitán, haciendo surgir del pasado los fantasmas de viejos enemigos: el pérfido secretario real Luis de Alquézar, el inquisidor fray Emilio Bocanegra y el siniestro espadachín italiano Gualterio Malatesta.||
El capitán Alatriste (Las aventuras del capitán Alatriste 1)|Pérez-Reverte, Arturo|spa|9788420483535|3520450001|ALFAGUARA|19.13|19.90|4|FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA#AVENTURA HISTORICA#FICCION HISTORICA|CAPITAN ALATRISTE,AVENTURAS|Bolsillo|240|171||237|392|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788420/978842048353.JPG?v=1638523705|No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente… Con estas palabras empieza El capitán Alatriste, la historia de un soldado veterano de los tercios de Flandes que malvive como espadachín a sueldo en el Madrid del siglo XVII. Sus aventuras peligrosas y apasionantes nos sumergen sin aliento en las intrigas de la Corte de una España corrupta y en decadencia, las emboscadas en callejones oscuros entre el brillo de dos aceros, las tabernas donde Francisco de Quevedo compone sonetos entre pendencias y botellas de vino, o los corrales de comedias donde las representaciones de Lope de Vega terminan a cuchilladas. Todo ello de la mano de personajes entrañables o fascinantes: el joven Iñigo Balboa, el impecable inquisidor fray Emilio Bocanegra, el peligroso asesino Gualterio Malatesta, o el diabólico secretario del rey, Luis de Alquézar. Acción, historia y aventura se dan cita como un torbellino en estas páginas inolvidables.||
Crepúsculo. Décimo aniversario/ Edición dual Vida y Muerte|Meyer, Stephenie|spa|9788420484273|3520440019|ALFAGUARA|21.11|21.95|4|FICCION Y TEMAS AFINES#FANTASIA#RELATOS DE TERROR Y FANTASMAS, OBRAS DE SUSPENSE (#FANTASIA ROMANTICA (JUVENIL)#RELATOS ROMANTICOS Y DE RELACIONES INTERPERSONALES|SAGA CREPUSCULO|Bolsillo|230|151|20151201|832|1|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788420/978842048427.JPG?v=1624261210|Stephenie Meyer reinterpreta la novela clásica 10 años más tarde.¡Celebra el décimo aniversario de Crepúsculo! Esta edición especial conmemorativa del décimo aniversario incluye la novela original Crepúsculo, así como una nueva y sorprendente reformulación de la historia completa realizada por la autora, junto con un detallado prefacio y epílogo. Los lectores disfrutarán de la icónica historia de amor de Bella y Edward con una perspectiva renovada. Crepúsculo ha cautivado a millones de lectores desde su publicación en 2005 y se ha convertido en un clásico moderno, redefiniendo los géneros de la literatura Young Adult e inspirando un fenómeno del que los lectores ansían nuevo contenido. La novela fue número 1 de la lista de bestsellers de The New York Times y USA Today, catalogada como la Mejor Novela Young Adult de Todos los Tiempos por la revista Time, recibió un galardón NPR a la Mejor Novela Adolescente, y fue la recomendación del editor de The New York Times. La «Saga Crepúsculo», en la que se incluyen los títulos Crepúsculo, Luna nueva, Eclipse, Amanecer, La segunda vida de Bree Tanner y la Guía ilustrada oficial, ha vendido cerca de 155 millones de copias en todo el mundo y más de 3 millones de ejemplares solo en España.||
Muchas veces me pediste que te contara esos años|Cruz Ruiz, Juan|spa|9788420473833|3520410005|ALFAGUARA|17.21|17.90|4|BIOGRAFIA: GENERAL#AUTOBIOGRAFIA: GENERAL#MEMORIAS#LITERATURA Y ESTUDIOS LITERARIOS#FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA#FICCION HISTORICA|ALFAGUARA EL CLUB DETECTIVE|Bolsillo|240|151||236|348|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788420/978842047383.JPG?v=1624865735|Una confesión que rebasa los límites del pudor. Muchas veces me pediste que te contara esos años es un libro sobre el amor y el periodismo y sobre el paso del tiempo. Escrito con la fuerza de la melancolía y de la memoria, es una narración que atrapa a los lectores con la contundencia de los testimonios desesperados y también con la ternura de las cartas de amor. Tras Ojalá octubre, el autor sale del entorno de su infancia para narrar qué ha ido hallando por el mundo, como el periodista extrañado que es y que continúa sorprendiéndose de lo que sucede y de lo que encuentra. Muchas veces me pediste que te contara esos años es, por lo tanto, un libro de muchas aventuras y de muchas ciudades, desde Milán a Londres, de Buenos Aires a Madrid, que arranca de su experiencia como periodista y ahonda en una literatura dominada por la evocación y por la poesía.||
YARA CRUZA LOS PIRINEOS|CARAZO, JESUS|spa|9788420469720|3520400017|ALFAGUARA|8.17|8.50|4|INFANTILES, JUVENILES Y DIDACTICOS#LIBROS ILUSTRADOS, LIBROS DE ACTIVIDADES Y MATERIA#POESIA, ANTOLOGIAS, ANUARIOS PARA NI?OS Y ADOL#FICCION E HISTORIAS REALES INFANTILES Y JUVENILES#INFANTIL Y JUVENIL: NO FICCION GENERAL#MATERIAL DE CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL|SERIE ROJA|Rústica|215|130|20060101||152|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788420/978842046972.GIF?v=1589004591|||
El Superzorro (Colección Alfaguara Clásicos)|Dahl, Roald|spa|9788420482910|3520390032|ALFAGUARA|13.41|13.95|4|FANTASIA Y REALISMO MAGICO (INFANTIL/JUVENIL)#RELATOS SOBRE ANIMALES (INFANTIL/JUVENIL)#RELATOS DE HUMOR (INFANTIL/JUVENIL)|BIBLIOTECA ROALD DAHL|Cartoné|202|132|20150701|112|246|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788420/978842048291.JPG?v=1644835030|El Superzorro es una historia de Roald Dahl, el gran autor de literatura infantil. Cada vez que don Zorro roba un pollo del gallinero, los granjeros Bufón, Buñuelo y Benito ¡se ponen realmente furiosos! Son los bribones más sinvergüenzas del valle y tienen un malvado plan para sacar al zorro de su madriguera de una vez por todas. Pero no se imaginan que don Zorro tiene también su propio plan… ¡un fantástico plan! «Benito, Buñuelo, Bufón.Flaquito, pequeño, tripón.Tres grandes bribones,sois unos ladronesy tenéis todos mal corazón.»||
Olegaroy (Mapa de las lenguas)|Toscana, David|spa|9788420434629|3520370915|ALFAGUARA|17.21|17.90|4|FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA|ALFAGUARA LITERATURA|Bolsillo|238|150|20180901|312|352|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788420/978842043462.JPG?v=1624867869|Novela ganadora de los premios Xavier Villarrutia y Elena Poniatowska, por el «mejor novelista mexicano de la actualidad». «Un insomne sabe que la cama es el lugar de las horas largas, del miedo, de la proximidad consigo mismo y con la muerte.» Hay hombres de apariencia pequeña que se vuelven grandes ante la arbitrariedad de la historia. Olegaroy es uno de ellos. Tras el salvaje asesinato de una joven, él decidirá tomar la investigación por su cuenta y en el proceso habrá de toparse con las dudas que más inquietan al ser humano desde que comenzó a reflexionar en la antigua Grecia. Por eso la humanidad tiene una deuda inmensurable con este preclaro pensador mexicano cuya vida, obra e ideas habrían quedado en el olvido de no ser por esta narración que, según los propios criterios olegarianos, es absolutamente verdadera. En este libro, David Toscana muestra que el sabio es un animal nocturno, pues cualquier verdad que desee revelar el cosmos, lo hará durante la noche, cuando la masa de mediocres está roncando. El Jurado ha dicho:«Una novela lúdica y cómica de enorme osadía estilística y hondura filosófica. […] Una obra mayor que desmitifica a las celebridades del mundo intelectual y replantea, con un manejo asombroso de la ironía, los vínculos entre el saber y la experiencia cotidiana.»Del Acta del Jurado del Premio Elena Poniatowska «Una novela inteligente, sabia, con una enorme voluntad de estilo donde las peripecias de los personajes van trenzándose con sorprendente naturalidad y un gran sentido del humor, que no se pierde en los muchos momentos en que la escritura de Toscana alcanza una notable profundidad filosófica.»Del Acta del Jurado del Premio Xavier Villaurrutia Críticas:«Es, quizá, el mejor novelista mexicano de la actualidad. Dueño de una prosa que se reinventa en cada novela, David Toscana se ha mantenido alejado de las convulsiones del presente para tomar riesgos estilísticos y temáticos que demuestran una voluntad literaria poco común.»Roberto Pliego, Nexos (México) «David Toscana es el más original y disfrutable escritor de su generación.»El Observador (México) «Toscana se ha inventado una novela porque necesitaba escribir una crítica; recuerda, como Nabokov, ambos estetas de la recepción, que el lector tiene siempre la última palabra, recrimina la frivolidad del sector editorial y denuncia sin ambages que en nuestro panorama literario sobra ruido y faltan nueces, y que mucha literatura no es digna de ese nombre.»Javier Aparicio Maydeu, Babelia, El País (España), sobre El último lector «De página en página uno ve doble, ve triple, ve magia. Algunos tienen el alegre alcohol. Toscana posee la feliz imaginación. Inventa diez, veinte, cien novelas a partir de un descubrimiento macabro. íRápido, queremos otra ronda!»Frédéric Vitoux, Le Nouvel Observateur «Deseo que nunca lean a Toscana. La verdad es que no lo merecen. Que nos lo dejen a los bastardos, a los desamparados, a los miserables, a nosotros los bárbaros, los desafortunados.»Goodreads||
Perro de ojos negros|Caro, María José|spa|9788420433448|3520370914|ALFAGUARA|16.25|16.90|4|FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA|ALFAGUARA LITERATURA|Bolsillo|237|150|20180901|112|154|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788420/978842043344.JPG?v=1624867529|Perro de ojos negros es la primera novela de María José Caro, autora seleccionada en 2017 como una de las mejores escritoras de ficción menores de cuarenta años de América Latina (Bogotá 39). Nominada a mejor novela del año por El Comercio. «Es paradójico, la sensibilidad sin valentía es solo egoísmo que carcome. En Madrid puedo creer que soy mejor. Allí no tengo pasado, o si lo tengo, es una maraña que aparece cuando abro la boca y se define en el imaginario de la persona con quien converso. ¿Cómo serán mi casa, mi familia y mis amigos en ese lugar que no conozco?» Macarena deambula por las presiones de la adultez y las convenciones de la clase media limeña de manera absorta, como si fueran los deberes y responsabilidades de otras personas. Los trabajos obligados y las desventuras cotidianas, como la depresión y la migraña, se subliman a través de su mirada, que tiende al spleen, pero también a encontrar símbolos donde los demás solo ven objetos. Viajar a Madrid a estudiar una maestría se vuelve, en ese contexto, una salida perfecta, una fuga hacia adelante, pero también el encuentro con lo que sí importa y exige decisiones: el amor y la escritura. La crítica ha dicho…«María José Caro enarbola aquí un lenguaje sumamente cuidado, pleno de matices, así como una capacidad de construir atmósferas en las que el sentimiento de no pertenencia de la protagonista se potencia hasta irrealizar su contorno, convirtiendo los paisajes y estancias por donde se desplaza en reflejos de sus angustias, miedos y anhelos. Estas conquistas se hacen extensivas a su aptitud para recrear escenas en las que podemos palpar, escuchar y sentir con detalle e intensidad lo que acontece en esos espacios sensoriales que Macarena evoca en su relato a media voz.»José Carlos Yrigoyen, Perú 21 «En tiempos en que cualquiera cree que puede hablar de depresión sin tener idea de lo que es, ni de su impacto en quienes la sufren y los que los rodean, la narradora se sumerge en ella y explora con una solvencia que, además de impactar literariamente por sus recursos, emociona. Con esta, su primera novela, Caro se pone en la línea del frente de las narradoras peruanas jóvenes.»Dante Trujillo, Somos «La angustia y el aburrimiento de la generación millennial se plasma en Perro de ojos negros.»Enriqu e Planas, El Comercio «Una novela en la que además de mostrar oficio para contar una historia significativa evidencia un diestro manejo de la atmósfera.»Carlos Sotomayor, Letra Capital||
El cuaderno del año del Nobel|Saramago, José|spa|9788420434599|3520370913|ALFAGUARA|18.17|18.90|4|DIARIOS, CARTAS Y DIARIOS DE NAVEGACION#MEMORIAS#PROSA: NO FICCION#FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA|ALFAGUARA LITERATURA|Bolsillo|238|154|20181001|272|1|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788420/978842043459.JPG?v=1624867504|Un hallazgo inesperado con el que celebrar el 20.º aniversario de la concesión del Premio a José Saramago. «Eran días de hace veinte años, eran días de hoy. El autor diciéndose de nuevo en Lanzarote, las palabras saliendo a borbotones, mes a mes, un año entero, ese año.»Pilar del Río Fruto de un hallazgo fortuito en el archivo de José Saramago, este libro es el último de los diarios personales que el escritor portugués dejó escrito y que se quedó, como declara el propio autor, «agarrado al disco duro del ordenador.» En sus páginas, que recorren día a día la vida de José Saramago durante 1998, hay apuntes personales, sí, pero sobre todo hay reflexiones e ideas sobre su postura cultural y ética. Ahí radica, sin duda, su excepcionalidad: en ellas el lector descubre que la manera de entender el mundo de Saramago -siempre desde la perspectiva del ser humano, siempre desde la sensibilidad hacia los desfavorecidos, los vulnerables, los oprimidos por el sistema- es hoy más necesaria, más urgente que nunca. Su voz nos llega invariablemente viva porque, como él intuía, el tiempo es una tira elástica, y estar cerca o lejos solo depende de la voluntad. Cuando se cumplen veinte años desde la concesión del Nobel, ve la luz este diario -tal como José Saramago lo dejó escrito- junto con las cuatro conferencias que impartió en 1998, un año que cambió para siempre la vida y la obra del autor. La crítica ha dicho sobre el autor y su obra:«Un hombre con una sensibilidad y una capacidad de ver y de entender que están muy por encima de lo que en general vemos y entendemos los comunes mortales.»Héctor Abad Faciolince «El José Saramago que escribió y reflexionó hasta el final de su existencia era un transgresor; transgresor en la literatura, en la vida y ante las normas de conducta marcadas por la burguesía.»Yanet Aguilar Sosa, El Universal «Hay que saludar este regreso de Saramago, siempre excepcional escritor, a su realismo inicial, y animarle a que siga por este camino…»Rafael Conte, Babelia (sobre Las pequeñas memorias) «El tono siempre filosófico de Saramago alcanza en Todos los nombres una nitidez y un despojamiento que permite hablar de una voluntad de indagación metafísica […]. Saramago ha hecho un relato denso, pero no aburrido; es exigente en sus metas, pero su trama no permite que desfallezca la atención.»Santos Sanz Villanueva, El Mundo (sobre Todos los nombres) «Saramago es un gran narrador y rara vez escapa al criterio de mantener en vilo al lector…»Jordi Gracia, La Vanguardia (sobre Todos los nombres) «Probablemente la obra más soberana y feroz de su indiscutible bibliografía narrativa… Se ha ganado no sólo la admiración sino también el respeto de todo buen lector por su constante superación de lo ya conseguido, libro tras libro…»Robert Saladrigas, La Vanguardia (sobre Ensayo sobre la ceguera)||
Rey de Picas|Oates, Joyce Carol|spa|9788420420912|3520370912|ALFAGUARA|18.17|18.90|4|FICCION Y TEMAS AFINES#FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA#GENERO POLICIACO Y DE MISTERIO|ALFAGUARA LITERATURA|Bolsillo|242|152|20160601|240|368|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788420/978842042091.JPG?v=1623223247|Una perturbadora novela negra por la maestra del thriller y firme candidata al Premio Nobel Joyce Carol Oates. «Esta historia de suspense presenta a la mejor Oates, da muestras de una sencilla sofisticación negra, y aparecen destellos semejantes a Stephen King.»Library Journal «Los problemas empezaron de la manera más inocente cinco meses, dos semanas y seis días antes.» Andrew J. Rush ha conseguido el aplauso del público y la crítica, un éxito con el que sueña la mayoría de los autores. Sus veintiocho novelas policiacas han vendido millones de ejemplares en decenas de países y tiene un poderoso agente y un editor brillante en Nueva York. También tiene una amante esposa y tres hijos ya adultos, y es una gloria local en el pueblo de Nueva Jersey donde reside. Pero Rush esconde un oscuro secreto. Utilizando el seudónimo Rey de Picas escribe otro tipo de novelas, violentas y espeluznantes: el tipo de libros que el refinado Andrew nunca leería y mucho menos escribiría. Su vida perfecta se viene abajo cuando su hija encuentra una novela de Rey de Picas y comienza a hacer preguntas. Al mismo tiempo, Rush recibe una citación judicial tras ser demandado por una mujer del pueblo que lo acusa de plagio. Mientras la reputación, la familia y la carrera de Rush peligran, los pensamientos de Rey de Picas se vuelven cada vez más malvados. Críticas:«Pocos escritores iluminan mejor los rincones más perturbadores de la mente humana. Oates aprieta una soga sedosa alrededor de nuestros cuellos con la historia de un escritor de misterio que escribe en secreto thrillers impactantes, violentos y sexualmente explícitos.»Adam Woog, Seattle Times (Las 10 mejores novelas de misterio de 2015) «Un homenaje a Poe. Este perturbador y electrizante thriller de Oates no decepciona.»Kirkus Reviews «Lleno de suspense. Electrizante.»St. Louis Post-Dispatch «Muy entretenido. Absorbente. Una lectura de verano perfecta.»Tampa Bay Times «Elegante y lleno de suspense. Los lectores seguro quedarán atrapados y perturbados.»Publishers Weekly «Un thriller escalofriante. Gótica en su paranoia, pero totalmente moderna en sus observaciones sobre los poderes destructivos de la fama.»Bustle «Una muy buena lectura. Oates no decepciona a sus fans y sin duda conseguirá algunos nuevos con este último libro.»Bookreporter «Una lectura vertiginosa con una gran carga dramática y una acertada recreación del descenso de un escritor en la locura.»Lonesome Reader||
El paciente inglés|Ondaatje, Michael|spa|9788420420905|3520370905|ALFAGUARA|18.17|18.90|4|FICCION Y TEMAS AFINES#FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA#FICCION DE GUERRA Y COMBATE#FICCION DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL#NARRATIVA ROMANTICA HISTORICA|ALFAGUARA LITERATURA|Bolsillo|240|150|20161001|312|485|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788420/978842042090.JPG?v=1623223265|Con inusitada belleza e inteligencia, Michael Ondaatje traza la intersección en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial y en una villa italiana abandonada, de cuatro vidas dañadas. Hana, una enfermera agotada por la muerte que la rodea, se dedica obsesivamente a su último paciente. Caravaggio, el ladrón, intenta volver a imaginar quién es ahora que sus manos están irremediablemente mermadas. Kip, el rastreador de minas indio, busca artefactos ocultos en un paisaje donde nadie está a salvo excepto él. En el centro de este laberinto descansa el paciente inglés, completamente abrasado, un hombre sin nombre que es un acertijo y una provocación para sus compañeros, y cuyos recuerdos de traición, dolor y salvación iluminan la novela como destellos de luz ardiente. Reseñas:«El paciente inglés logra la triple corona: es profunda, bella y apasionante.»Toni Morrison «Más que una novela, es una alfombra mágica que nos traslada a través de épocas y geografías… Una red de sueños extraordinarios y cautivadora.»Time||
El viaje del elefante (edición ilustrada). 20.º aniversario del Premio Nobel|Saramago, José|spa|9788420434704|3520370704|ALFAGUARA|22.02|22.90|4|LITERATURA: HISTORIA Y CRITICA#FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA#FICCION HISTORICA|ALFAGUARA LITERATURA|Cartoné|317|252|20181101|264|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788420/978842043470.JPG?v=1624866766|El insólito viaje del elefante Salomón a través de la Europa del siglo XVI. Edición especial ilustrada por Manuel Estrada, premio Nacional de Diseño, para celebrar el 20.º aniversario de la concesión del Premio Nobel a José Saramago A mediados del siglo XVI el rey Juan III ofrece a su primo, el archiduque Maximiliano de Austria, un elefante asiático. Así comienza esta novela que cuenta el viaje épico por Europa de ese elefante llamado Salomón, llevado a cabo por caprichos reales y absurdas estrategias. Hoy, cuando se cumplen los veinte años del Premio Nobel de Literatura a Saramago, ve la luz esta edición especial de El viaje del elefante diseñada por el Premio Nacional de Diseño, Manuel Estrada. Este no es un libro histórico, es una combinación de hechos reales e inventados que nos hace sentir la realidad y la ficción como una unidad indisoluble, como algo propio de la gran literatura. En ella, el humor y la ironía, marcas de la implacable lucidez del autor, se unen a la compasión con la que José Saramago observa las flaquezas humanas. Escrita diez años después de la concesión del Premio Nobel, El viaje del elefante nos muestra a un Saramago en todo su esplendor literario.||
Trilogía de Mozambique|Couto, Mia|spa|9788420433493|3520370593|ALFAGUARA|24.9|25.90|4|LITERATURA: HISTORIA Y CRITICA#FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA|ALFAGUARA LITERATURA|Bolsillo|241|157|20181001|776|1|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788420/978842043349.JPG?v=1624521799|La obra más ambiciosa de Mia Couto, en un solo volumen. Una colosal trilogía sobre la historia colonial de Mozambique. «Mia Couto es uno de los escritores contemporáneos más importantes de África.»Henning Mankell Esta es, entre otras, la historia de la ambición y la perdición del emperador Ngungunyane, soberano del Estado de Gaza, en Mozambique. Es también la historia de Imani, una joven de etnia vachopi que nace a mediados del siglo XIX, hija de las cenizas de sus hermanas y de una familia de soldados nguni. Cuando las tierras de los vachopi son invadidas por el emperador Ngungunyane, sus habitantes se alían con la monarquía portuguesa y este territorio se convierte en la nueva colonia de Goroa. Y esta también es la historia del exilio del sargento Germano de Melo, soldado republicano que hará de Imani su intérprete, y cuyo amor provocará un conflicto diplomático, político y tribal: el Estado de Gaza acabará derrotado en 1895 por los portugueses, su rey será deportado a las Azores y la leyenda narra que de él y de su imperio solo quedó una caja llena de arena. La crítica ha dicho…«Una novela excelente, una historia fascinante e intrincada.»Publishers Weekly «Un rico relato histórico que recuerda a García Márquez y a Achebe.»Kirkus Reviews «La maestría de Couto reside en su habilidad para hacer de esta exploración de un pedazo de historia un comentario acerca de toda la civilización humana.»Shoba Viswanathan, Booklist «Una novela exquisita y de múltiples capas.»Miranda France, TLS «Una novela notable, de una gran fuerza expresiva.»Milton Hatoum «La novela de Couto, basada en sucesos históricos (con capas de realismo mágico, alegorías como las de Achebe y coronada por su propio folclore) […],introduce a sus personajes en un mundo de una especificidad deslumbrante y, pese a ello,Imani encierra dentro de sí nuestras batallas más actuales.»Sloan Crosley, Vanity Fair «Un juego de espejos magníficamente urdido, que crea una fabulación basada en la fusión total entre el discurso historiográfico y el texto novelesco […]. Nos invita a descubrir un poco más de la historia de Mozambique, ofreciéndonos una obra en la que verdad y ficción, realidade imaginación, se mezclan, cruzan y contaminan.»Jornal de Letras «Un retrato profundo de Mozambique.»Díario de Notícias||
De la finitud|Grass, Günter|spa|9788420419565|3520370565|ALFAGUARA|18.17|18.90|4|DIARIOS, CARTAS Y DIARIOS DE NAVEGACION#POESIA#POESIA DE POETAS INDIVIDUALES#ENSAYOS LITERARIOS#ANTOLOGIAS (NO POETICAS)|ALFAGUARA LITERATURA|Bolsillo|240|150|20160401|184|264|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788420/978842041956.JPG?v=1623223202|De la finitud es el libro póstumo, la despedida del Premio Nobel de Literatura y Premio Príncipe de Asturias, Günter Grass. «Günt er Grass nos ha dejado un conmovedor regalo de despedida. Creo que una vez más consiguió algo grande. Ha creado con su última obra de arte un impresionante juego de poesía, prosa e ilustración.»Gerhard Steidl (editor de Günter Grass) Entre diario, ensayo y poesía, y profusamente ilustrado por él mismo, De la finitud es el libro que Günter Grass escribió durante sus últimos años. En él hallamos la lúcida mirada, alejada de toda melancolía, de un hombre que se enfrenta a la muerte con ironía, en poemas como «Autorretrato» o «Adiós a la carne», al tiempo que sigue analizando el mundo que le rodea. Desfilan bajo su pluma llena de sabiduría, lirismo y humor los hechos y personajes más diversos, desde la crisis griega («La luz al final del túnel») a la canciller Angela Merkel («Mamá»). Un delicado regalo de despedida, un libro imprescindible. Reseñas:«Es un libro para la reflexión serena y el placer por las cosas profundas y bien hechas (…). No todo el mundo sabe irse de la vida sin amargura, dejando a sus congéneres, a modo de propina literaria, un obsequio como este De la finitud.»Fernando Aramburu, El Mundo «De la finitud es un hilo de poemas, breves recuerdos en prosa y dibujos en los que Grass se van despidiendo de los amores, de los placeres, de los terrores. Del tabaco, del sexo, de los enemigos, de Portugal, de Polonia, de Angela Merkel, de los dientes, del sentido del gusto y de los lectores. Que nadie se asuste: el resultado es tierno y chistoso.»Luis Alemany, El Mundo «Un texto póstumo a modo de despedida preparado con mimo por el autor hasta sus últimos detalles… La constatación de la decadencia física se da la mano con una fuerte dosis de humor negro.»Elena Hevia, El Periódico de Catalunya «De las palabras de despedida se levanta de nuevo su voz, lista para propinar golpes. Contra la hipocresía y la doble moral, contra el comercio y los políticos. Escribió un largo y bello poema con estos fragmentos.»Jan Ehlert, NDR.de «De la finitud es el mejor libro de Grass en años. Su muerte deja una obra distinta a todas las demás.»Jens Dirksen, Hamburger Abendblatt «Es una obra conmovedora y por momentos encantadora.»Heinrich Detering, Presidente de la Academia Alemana de Lengua y Literatura «De la finitud es una sólida obra póstuma de poesía, prosa y dibujos. Melancólico pero nunca sentimental. La franqueza de Günter Grass es admirable.»Friedmar Apel, Frankfurter Allgemeine «Una despedida llena de humor. El libro como una obra de arte, el libro como un libro, el último de Grass. Se ve el rastro de un hombre viejo que ha luchado||
La épica del corazón|Piñon, Nélida|spa|9788420430461|3520370561|ALFAGUARA|19.13|19.90|4|ENSAYOS LITERARIOS#FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA|ALFAGUARA LITERATURA|Bolsillo|240|150|20170601|320|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788420/978842043046.JPG?v=1624865057|Un libro único, íntimo y revelador, que recoge el pensamiento de la escritora brasileña ganadora del Premio Príncipe de Asturias. Pocos escritores brasileños dominan el arte de la palabra como Nélida Piñon, una creadora siempre exuberante en todas sus formas de expresión: en la novela, en el relato o en el ensayo, del que este volumen es un claro ejemplo de talento. La épica del corazón nos muestra el vivo interés de la autora por la tradición literaria latinoamericana y su profundo conocimiento de la misma. Allí están s

Corsarios de Levante (Las aventuras del capitán Alatriste 6)
Autor: Pérez-reverte, Arturo
ISBN: 9788420471013
$36.575
Hay existencias
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 10 y 15 días hábiles luego del envío.
Sinopsis
Características
Peso | 1 kg |
---|---|
Dimensiones | 3 × 15 × 20 cm |
Encuadernación | Bolsillo |
Editorial | Alfaguara |
Idioma | Castellano |
Número de páginas | 348 |
País de origen | España |
Preguntas Frecuentes
¿El libro es original?
Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
Medios de pago
- MercadoPago (Tarjeta de crédito, débito, saldo en MercadoPago)
- Transferencia Bancaria
Medios de envío
- Correo Argentino (Envío a sucursal)
- Correo Argentino (Envío a domicilio)
- Pickit