Este es el relato de un viaje, noáexento de sorpresas, por los tresáúltimos siglos de la historia deáEspaña. Germà Bel se remontaápara ello a 1561, año en el queáMadrid es designada sedeápermanente de la Corte de losáAustrias. Pero el recorrido seáinicia propiamente a principiosádel siglo XVIII, cuando, tras laáguerra de Sucesión, Madridádeviene capital política y Felipe Vá?ja en su centro el kilómetro ceroáde las comunicaciones españolas.áLa apoteosis del nuevo Estadoáradial llegará en las últimasádécadas con la consagraciónáde la capitalidad económica deáMadrid, convertida ?nalmenteáy con carácter irreversible ená«capital total». Esto es, en el Parísáde España, el mismo que soñaronádesde nuestros primerosámonarcas borbónicos hastaáilustres reformadores de laáEspaña contemporánea.Dos son los factores que han sidoácruciales en este proceso: laácapitalidad político-administrativa de Madrid y elásistema radial de transportes yácomunicaciones, desde lasácarreras de postas de?nidas poráFelipe V hasta el AVE y el avión.áUn conjunto de actuaciones queáha obedecido a objetivosáadministrativos y políticosámucho más que a las dinámicasáeconómicas, siguiendo un patrónáhistórico regular y continuadoádesde el siglo XVIII. Lo queápermite entender por qué lasápolíticas de infraestructuras en laáEspaña actual son tan singularesáy diferentes a las de los países deánuestro entorno, y por quéásuscitan un consenso tan amplio,átal vez el único en el queáconvergen sin ?suras gobierno yáoposición. Lo que lleva a GermàáBel a concluir que «tras más deáuna década de política deáinfraestructuras irre?exiva, pararáy pensar puede ser una gran idea».á«Ameno y brillante. Salvandoálas distancias, me recuerda eláéxito editorial que tuvo eláinforme del Banco Mundial deá1962 sobre la economíaáespañola, también unáverdadero best selleráeconómico.»áAN TON COSTAS, El País«Un ensayo de imprescindibleálectura.» ENRIC JULIANA,áLa Vanguardia

España, capital París
ISBN: 9788423323760
$34.825
Hay existencias