No pocas personas, organizaciones e instituciones han sido excluidas del proceso de elaboración de la Ley de Regulación de la Eutanasia en España. Se optó por tramitarla de modo abreviado, sin que apenas pudiera existir debate público. Fue presentada por el partido que apoya al Gobierno de coalición, sin informe del Comité de Bioética. Apenas hubo debate parlamentario, pues se considera la política una mera cuestión de votos. Tramitada como proposición, un Gobierno con mayoría puede impedir la participación de órganos consultivos, y así se hizo. Sus promotores pueden intentar sofocar el debate público, pero no pueden impedirlo.Este volumen recoge algunas de esas voces discrepantes ?médicos, juristas y filósofos?, para facilitar a los lectores otros puntos de vista y promover un sano pluralismo que favorezca la salud democrática.La crítica ha dicho:«En sus páginas, artículos de médicos, filósofos, abogados y académicos tienen en común la defensa de la vida. También se muestran las distintas alternativas a la eutanasia, así como la necesidad de extremar la protección de los que, por enfermedad o discapacidad, son más vulnerables. Una de las declaraciones más contundentes expresadas en el libro la aporta el editor, que afirma que ?en buena parte, la moralidad y el desarrollo cívico de una sociedad y del Estado se mide específicamente por la protección, el respeto y el cuidado que muestra hacia sus ciudadanos más débiles y vulnerables?. »José María Arévalo,Periodista Digital

LA EUTANASIA EN ESPAÑA
ISBN: 9788432160035
$22.750
Hay existencias