Tradicionalmente empleo y arte se han considerado antagónicosya que en el ADN del artista hay implícito un elemento de libertad yde creatividad que se contrapone con el componente mercantil queimplica trabajar o crear para otros.En esta obra hemos querido demostrar que el artista puede vivirde su trabajo manteniendo su independencia y su espacio creativo,para lo cual sólo necesitará adquirir una serie de competencias yhabilidades que deberá conocer al mismo tiempo que recibe unaformación para perfeccionar su faceta artística.Aquí mostramos el camino para ayudar a los estudiantes a desarrollaruna mentalidad emprendedora; es decir, una actitud, unavisión, una metodología o una filosofía que les ayude a desarrollaruna carrera exitosa en la que sus habilidades artísticas y sushabilidades profesionales se compaginen de tal manera que nointerfieran la una en la otra, pero que al mismo tiempo les permitanobtener resultados que ofrezcan un beneficio para la sociedad.En este sentido, las instituciones de educación superior debenofrecer a sus estudiantes cursos y métodos pedagógicos sobreemprendimiento y competencias comunicativas que les permitanexperimentar en el mundo laboral, así como recibir asesoramientoindividualizado sobre salidas profesionales que les permitan hacerde su vocación una profesión.Todo esto os lo ofrecemos en esta obra de una forma visual ydidáctica a través de consejos, guías, avisos e indicaciones queseguro que harán este aprendizaje mucho más ameno.

La profesionalización de una vocación
ISBN: 9788433863850
$38.500
Hay existencias