La participación ciudadana es la vida de las ciudades, la base del sistema democrático. Sin el ejercicio activo, eficaz y regular de ese derecho no se puede hablar de democracia. Parece que nuestra democracia está consolidada porque lo proclama la Constitución, pero no es suficiente. Es necesario que el titular de la soberanía, el pueblo, la sienta como útil y eficaz para resolver sus necesidades del presente y del futuro. Este sentimiento de identificación se basa en el respeto a los valores democráticos, con momentos bajos en el funcionamiento regular de algunas instituciones, partidos políticos, sindicatos y asociaciones que, paradójicamente, debieran ser modelo ético para la ciudadanía. La referencia del título a la vida de las ciudades no es, pues, el territorio definido por unos límites municipales. Ciudad no tiene ese sentido geográfico, sino el de polis, de espcio público en el que se produce la acción política y que afecta a todos los poderes públicos. Este libro pretende abrir el diafragma para enfocar a más instituciones, más poderes públicos, más procesos institucionales, llegando incluso al corazón de la sociedad, al formado por las personas más activas, las que se encuadran en organizaciones sociales, políticas y sindicales. La mejora de la calidad democrática es tarea de todos. Su contenido es, sencillamente, resultado de la reflexión y percepción, del análisis y sentimientos, de la razón y el corazón del autor; en definitiva, una sincera y valiosa aportación a este debate.
La participación ciudadana es la vida de las ciudades
ISBN: 9788476285404
$50.000
Hay existencias