En este libro se brinda una visión de conjunto de la cultura española durante el crítico período 1808-1868. La irrupción del Romanticismo en las letras y en las artes, las transformaciones urbanas, la decadenci a y recuperación del pensamiento y de la ciencia españoles tras el esp lendor ilustrado, los reiterados proyectos de modernización educativa son aspectos que se abordan aquí, junto con la afirmación de una socia bilidad acorde con los valores burgueses, el desarrollo de la prensa y la edición modernas, la moda del viaje a España entre escritores y ar tistas europeos o, en fin, la expresiva dimensión de la vida cotidiana .El libro contiene también una segunda parte en la que se efectúa un b alance historiográfico en torno a una serie de cuestiones controvertid as o que suponen una cierta novedad dentro de los enfoques culturales, tales como la aparición de los primeros museos y de una política de c onservación del patrimonio, las escrituras románticas, la cambiante fo rtuna del Krausismo, los cambios en el consumo y sus fundamentos cultu rales, entre otras.
Fin del Antiguo Régimen (1808-1868). Cultura y vida cotidiana
ISBN: 9788477389149
$76.000
Hay existencias