El arte puede ser, o más bien debe ser, un llamamiento a la acción. Quienes trabajamos en las creaciones culturales, tanto desde la práctica como desde la teoría, debemos, como profesionales y como ciudadanas y ciudadanos, sentirnos parte de lo colectivo y desde este colaborar juntos/as en evidenciar y solucionar los
problemas que rompen esta idea de comunidad justa, igualitaria y diversa.
Trabajar en la resolución de conflictos mediante el encuentro, combate y curación es la base del trabajo de
las artistas que aparecen en este libro. Hacen de su obra un constructo social/político de denuncia, que presenta
y representa las formas de violencia contra las mujeres que se da como un mal endémico en nuestra sociedad y
que no diferencia entre clases, culturas y razas. Hablamos de violencia en plural porque estos trabajos atienden a la violencia física y sexual, psicológica, laboral, estética o simbólica. Cada obra que hay en este ensayo es una Propuesta para habitar un mundo en común, un crear relaciones con el mundo.
Sin barreras ni cerrojos. Arte contra las violencias de género: encuentro, combate y curación.
ISBN: 9788412793468
$33.075
Hay existencias