La biografÃa polÃtica de Gumersindo de Azcárate (1840-1917) resume la evolución social y polÃtica de España entre el Sexenio revolucionario y la crisis de 1917. Catedrático de Universidad, jurisconsulto y parlamentario entre 1886 y 1916 (con un breve paréntesis de dos años entre 1896 y 1898), su vida pública no se agota en las actividades indicadas. Fue fundador y docente de la Institución Libre de Enseñanza y de proyectos derivados de ella como la Fundación Sierra Pambley. Colaboró en decenas de entidades de la más variada finalidad, desde la Asociación para la enseñanza de la mujer, la de la abolición de la esclavitud o la de defensa del librecambismo, por poner tres ejemplos significativos, sin contar con su presencia en las Academias (en la de Legislación, la de Ciencias Morales o la de Historia) o el Ateneo. Fue Presidente del Instituto de Reformas Sociales desde su creación (1903), aunque esta entidad traÃa causa de la Comisión formada en 1893 y en la que Azcárate también fue referente esencial. Su condición de hombre preocupado por la realidad de su tiempo, le llevó a pensar teóricamente sobre sus problemas que él llamaba cuestiones: la religiosa, la social y la polÃtica pero, además, a buscar soluciones prácticas en el complejo escenario polÃtico en el que desarrolló su vida. Por eso, su presencia en el Congreso de los Diputados fue tan importante. Fue un parlamentario en el sentido amplio del término, tanto como legislador como fiscalizador de la labor del gobierno e impulsor de la acción polÃtica de su partido o proyecto coyuntural y es que, en paralelo a su labor como diputado, tuvo una presencia permanente en todos los proyectos de avance democrático que se plantearon desde la moderación republicana y la reforma accidentalista. Hombre con unos valores éticos muy sólidos y un comportamiento público y privado ejemplar, su principal cualidad fue la tolerancia lo que le permitÃa ser valorado como un referente moral y polÃtico por las diferentes formaciones del espectro polÃtico. Tuvo a su tierra, León, en su corazón y en su acción polÃtica, aunque no por ello declinarÃa nunca de sus principios que le llevaban defender, por encima de cualquier otro, incluso del de su distrito, el interés general. Su biografÃa polÃtica nos nuestra la vida de un hombre ejemplar pero, sobre todo, resulta una magnÃfica forma de acercarse a un tiempo que Gumersindo de Azcárate trató, con las limitaciones inherentes al sistema polÃtico, de transformar defendiendo la libertad, el progreso y la justicia como ejes de su acción polÃtica de nÃtida orientación liberal y democrática.

GUMERSINDO DE AZCARATE UNA BIOGRAFIA POLIC
ISBN: 9788417888237
$60.000
Hay existencias